Cierra un círculo de tu vida 

A veces, necesitamos empezar por diferentes motivos un nuevo camino.
Sin rencores,sin malos rollos, podemos cerrar una etapa personal que nos ayude a ser más
felices y podamos ilusionarnos con nuevos proyectos: nosotros te lo vamos a poner más fácil.

 

TIPO DE DIVORCIO / SEPARACIÓN DE MUTUO ACUERDO

Consulta telefónica

Consulta telefónica

Consulta telefónica sobre cualquier aspecto referente a los tipos de divorcio y sus particularidades.

Divorcio sin hijos

Divorcio sin hijos

Si no tenéis hijos menores de edad o dependientes económicamente.

Divorcio sólo con hijos

Divorcio sólo con hijos

Si tenéis hijos menores de edad o económicamente dependientes.

Divorcio sólo con bienes

Divorcio sólo con bienes

Si tenéis bienes conyugales a repartir, a parte del domicilio conyugal.

Divorcio con hijos y bienes

Divorcio con hijos y bienes

Si tenéis hijos menores y también bienes a repartir.

¿Tienes dudas?

6 preguntas que te pueden ayudar a tomar una decisión.

1.- ¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?

1.- ¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?

El divorcio es la disolución del matrimonio. A diferencia de la separación, el divorcio supone la posibilidad de que los que eran cónyuges vuelvan a contraer matrimonio.
Cuando se toma esta decisión, la pareja tiene dos opciones: de mutuo acuerdo o de forma contenciosa.

Proceder de mutuo acuerdo es lo más rápido, sencillo y económico. Consiste en la presentación del convenio regulador y la demanda.

El convenio detalla las medidas que regulan la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas y estancias, las pensiones alimenticias y compensatorias y el uso del domicilio familiar.

Un divorcio de mutuo acuerdo permite abaratar costes, puesto que ambos cónyuges están representados por un mismo procurador y un único abogado.

En el caso de haber hijos menores o dependientes económicamente, en el proceso interviene también el Ministerio Fiscal, el cual velará para que los intereses de los menores queden suficientemente protegidos.

2.- ¿Cuáles son los requisitos para tramitar mi separación o divorcio de mutuo acuerdo con nosotros?

2.- ¿Cuáles son los requisitos  para tramitar mi separación o divorcio de mutuo acuerdo con nosotros?

Los requisitos para tramitar el divorcio expres de mutuo acuerdo son:

  • Que hayan transcurrido tres meses o más desde la celebración del matrimonio 
  • Que ambos cónyuges estén de acuerdo en los términos del divorcio o separación.
  • Que los dos cónyuges sean mayores de edad
  • Que al menos uno de los cónyuges esté empadronado en España

3.- ¿Qué necesito para divorciarme/separarme en MÁS FÁCIL Abogados y cuáles son los pasos a seguir?

3.- ¿Qué necesito para divorciarme/separarme en MÁS FÁCIL Abogados y cuáles son los pasos a seguir?

Cumplir los requisitos de la pregunta 2, realizar el pago y descargar el formulario.

Una vez cumplimentado el formulario, nos lo tenéis que enviar, en el momento que recibamos el formulario cumplimentado con todos los datos necesarios, pasaremos a redactar una propuesta de convenio regulador de divorcio (documento en el que se recogen los acuerdos que se presentarán en el Juzgado).

En el plazo máximo de 48 horas laborables, les remitiremos por correo electrónico el convenio redactado con los datos facilitados. Deben imprimirlo y firmarlo ambos solicitantes. Recabar la documentación necesaria:

  • Certificación literal del matrimonio,
  • Certificación literal del nacimiento de los hijos
  • certificado de empadronamiento.

Una vez firmado el convenio y junto con la documentación recabada, nos enviareis un correo electrónico con el convenio y la documentación escaneada.

Cuando nos citen del Juzgado, ambos solicitantes, tendrán que acudir al Juzgado de su localidad, el día que se señale para ratificar la demanda de mutuo acuerdo.

Cuando se dicte sentencia, ésta será inscrita en el Registro Civil y recibirán copia de la misma.

4.- ¿Cuánto tardaré en obtener el divorcio/separación?

4.- ¿Cuánto  tardaré en obtener el  divorcio/separación?

Una vez enviado el formulario y realizado el pago en el plazo de 48 horas se enviará el convenio a la dirección de correo electrónico facilitado en el formulario.

El convenio debe ser impreso y firmado por ambos solicitantes, y junto con la documentación necesaria a aportar:

  • Certificación literal del matrimonio
  • Certificación literal del nacimiento de los hijos
  • certificado de empadronamiento

Nos lo hacéis llegar escaneado a nuestro correo. En 48 horas presentaremos la demanda al juzgado que os corresponda.

Desde ese momento el tiempo dependerá de la saturación del juzgado de vuestra localidad y será el mismo independientemente de quien gestione el divorcio. Por regla general y hasta la notificación de la sentencia el tiempo puede oscilar de 1 a 4 meses.

5.- ¿En que se diferencia el divorcio de la separación?

5.- ¿En que se diferencia el divorcio de la separación?

Básicamente, la separación no pone fin al matrimonio, no disuelve el vínculo matrimonial, el divorcio sí, se obtiene mediante sentencia judicial y produce efectos frente a terceros desde la sentencia.

El divorcio, permite volver a contraer matrimonio, la separación no.

6.- ¿Qué son las medidas paterno filiales?

6.- ¿Qué son las medidas paterno filiales?
Es la forma de regular la relación con los hijos, (custodia compartida, régimen de visitas, pensión de alimentos, gastos extraordinarios, etc.) cuando la pareja que deja de convivir no ha estado casada nunca o que una vez divorciados desea modificar algún aspecto del convenio que rige su separación.

Divorcios de mutuo acuerdo 

UA-142458919-1

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.